MI TRAYECTORIA
“Apresúrate despacio” (Festina Lente, atribuida al emperador romano Augusto)
Entré en la UNED como profesora Ayudante en el año 2002 y soy Catedrática de Psicología Básica desde 2023. Los compañeros y compañeras que me conocen desde hace muchos años saben que me ha costado dar el paso para afrontar esta aventura de presentarme a Decana. Digamos que me he apresurado lentamente hasta este momento preciso para afrontar la misión de dirigir los proyectos importantes de la Facultad.
La libertad de criterio que pondré a disposición de la dirección de la Facultad y nuestra representación si soy votada, la he forjado través de la experiencia durante más de dos décadas en cargos de representación desde distintas posiciones dentro y fuera de la UNED.
A continuación un resumen de muchos de ellos:
Junta de Facultad
-
Miembro electo como representante del profesorado contratado no permanente (2002-2004).
-
Miembro nato como Vicedecana de Calidad, Innovación e Infraestructuras (2006-2009).
-
Miembro electo como representante del profesorado contratado permanente (como contratada doctora 2009-2010; como profesora titular 2011-2023)
-
Junta de Personal Docente e Investigador
-
Vocal como representante del profesorado permanente por la lista de CCOO: 2023-actualidad
Claustro
-
Miembro electo como representante del profesorado permanente en dos periodos: 2014 a 2018, y 2018 a 2022.
Consejo de Gobierno
-
Miembro electo como representante del profesorado permanente (2018-2022)
Comisiones y Comités de gestión académica
-
Comisión Académica del Doctorado en Psicología. Miembro desde enero de 2022 hasta la actualidad.
-
Comisión de Ordenación Académica de Consejo de Gobierno. Representante del profesorado permanente. Julio de 2018 a Julio de 2022.
-
Comité de Ética de la Investigación de la UNED. Vocal de la Sección de investigación con seres humanos de Febrero de 2010 a Febrero de 2022.
-
Como Vicedecana de Calidad, Innovación e Infraestructuras (abril de 2006- abril de 2009), asistí, por delegación del Decano, a las siguientes comisiones:
-
Consejo Editorial (2006-2007).
-
Comisión de Medios Impresos y Audiovisuales (2006-2007).
-
Comisión de Metodología y Docencia (2007-2009).
-
Comisión de Innovación y Desarrollo Tecnológico (2007-2009).
Actividades de Evaluación para ANECA
-
Convocatorias 2023 y 2024 de Evaluación de la Actividad Investigadora (sexenios). Vocal del Comité Evaluador del campo 7.2 Ciencias del Comportamiento y de la Educación
-
Evaluadora de Proyectos para el programa EVAUA de la ANEP en las convocatorias 2022 y 2023 de Proyectos Nacionales I+D
-
Convocatoria 2021-2022. Programa ACREDITA Grado-Máster, en los siguientes paneles de evaluación: Vocal Académica del Panel de Expertos del programa ACREDITA, Paneles 43 y 63 del programa de ANECA, evaluando un título de Grado en Psicología y dos títulos de Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
Aquí podéis descargar mi currículum abreviado
ENLACES INTERESANTES
En este apartado se facilitan algunos enlaces de eventos en los que he intervenido, considerando que leer o escuchar brevemente algunas de mis intervenciones, podría ayudar a conocerme mejor a aquellos electores que menos contacto han tenido conmigo, como por ejemplo el PDI de más reciente incorporación, PTGAS con quienes no he tenido oportunidad de colaborar o representantes de profesorado tutor y estudiantado.
He elegido una pequeña muestra de actos representativos, muy importantes en mi trayectoria:
-
Presentación del ejercicio de acceso a Catedrática de Universidad en enero de 2023, donde se puede encontrar la presentación de mi historial académico, docente e investigador, mi propuesta docente, la investigación relevante ya realizada y proyecto de investigación. Aquí podéis acceder a dicha presentación
-
Premio Alumni UAM 2021 de la Facultad Psicologia: Como egresada de la Universidad Autónoma de Madrid, la Facultad de Psicología presentó la candidatura (pincha aquí para acceder a la documentación de la candidatura) para otorgarme el premio de la Facultad del año 2021. El cariño con el que compañeros de mi trayectoria tanto de la UNED como de la UAM prepararon esa candidatura y la sorpresa que supuso su concesión, son unos de los momentos más memorables en mi trayectoria personal y académica. En el documento de la candidatura y en la presentación que el Decano de aquel momento hizo durante el acto, mis compañeros/as destacaron no solo mi trayectoria docente e investigadora, sino una implicación transversal en mi vida como ciudadana y vecina de mi barrio. Creo que escuchar mi intervención en ese acto ilustra mi “estilo” y forma de estar en el mundo, apelando en los minutos finales de la intervención al recién nombrado Defensor del Pueblo (y también premiado), para que velase por la defensa de las víctimas más vulnerables. Pincha aquí para acceder al video
-
Jornadas UNED Talks on Spatial Cognition: International Results and Challenges. Se celebraron en la Facultad de Psicología de la UNED el 10 de Julio de 2019. Mi charla titulada “A scientific fairy tale: a project on spatial cognition to enhance gender equality and social equity” es una muestra representativa de mi actitud motivadora para acometer proyectos sin temor al fracaso. En el vídeo se puede escuchar mi propuesta para entender los proyectos fallidos como palanca de superación y el paso previo a la consecución exitosa posterior de los sueños imaginados. Pincha aquí para acceder al video